sábado, 15 de marzo de 2008

¿TIENE FUTURO MULTISERVICIOS?

Publicado en el Diario del Otún en Febrero 14 de 2008.
Muchos Pereiranos no tienen claridad sobre las labores y los alcances de esta organización, que ha demostrado en los últimos años una gran capacidad para adaptarse a la las dificultades, reconstruyéndose y generando rendimientos sociales y económicos para la ciudad.

Los ciudadanos en general la ven como la entidad donde se pagan las facturas de servicios públicos o se hacen los reclamos y recuerdan con irritación que además del esfuerzo económico, es necesario hacer una gran fila para pagarlos, pero reconocen que es la única fila que corre rápido en la ciudad. Se atienden 18 personas por minuto en promedio en el nuevo centro de recaudo de Torre Central.

Multiservicios no es solo eso. Es la empresa que provee y soporta toda la infraestructura de los Sistemas de Información para que la operación de los servicios públicos de la ciudad sea exitosa, además de ser el apoyo operativo en facturación, distribución, lectura de medidores y atención de usuarios de Servicios públicos y contribuyentes de Pereira y Dosquebradas. Paso de trabajar para 5 Empresas en el 2003 a 35 Empresas entre públicas y privadas, consolidándose a nivel regional.

Cuenta con una planta de personal de 200 empleados entre directos y contratistas, de estos 17 son ingenieros de sistemas y que tienen como gran logro el Desarrollo por cuenta propia del Sistema Comercial de Servicios Públicos, que integra los servicios de Aseo, Energía, Aguas y Alumbrado público y que es un activo incalculable. Como ejemplo podemos dar que la empresa de Energía de Boyacá ofrece solo la licencia del software de Energía, sin la implementación (que es el componente más costoso) en $1.500 millones de pesos. Multiservicios no solo es dueño de la licencias, que se pueden vender individualmente o en conjunto cuantas veces se quiera, sino de los programas fuentes que son el verdadero valor de este activo.

Multiservicios en la Empresa de Desarrollo de Software más grande del Eje Cafetero y cuenta con productos propios como el Software Financiero Integrado, de Recursos Humanos, de Gestión Documental, de Gestión Gerencial y de Activos Fijos, asi como el de gestión de cartera que fue arrendado al IDU y que generó ingresos por $240 millones, con una inversión inicial de solo $50 millones. Estos productos podrían ser utilizados por las diferentes entidades de la Alcaldía ahorrándose una gran cantidad de recursos que hoy se pagan al sector privado.

Multiservicios no recibe aportes del presupuesto Municipal y después de estar al borde de su liquidación generó utilidades durante los últimos 5 años incluido el 2007 cercanas a los $3.000 millones antes de impuestos, que resultan muy significativos si se tiene en cuenta que en ese mismo periodo se invirtieron cerca de $3.500 millones en su modernización tecnológica y en la compra y adecuación de la nueva sede en Torre Central se pagaron $2.000 millones y asumió un leasing (Arrendamiento Financiero) de $3.000 millones. Adicionalmente es la única Empresa Pública que tiene su pasivo pensional totalmente aprovisionado.

Ratificando el buen desempeño administrativo en el 2007 se obtuvo la recertificación del sistema de gestión de la Calidad ISO 9001, la certificación en El Sistema de Gestión de calidad para la Gestión Pública NTCGP 1000:2004 y la certificación en el Sistema de Salud Ocupacional y Riesgos laborales OSHAS 18001. Es la única empresa pública con las tres certificaciones en el eje cafetero.

Multiservicios ha demostrado que puede ser exitosa administrativa y financieramente, pero desafortunadamente como toda empresa pública vulnerable a las decisiones políticas y una de ellas es la solución que se adopte en el caso de la Empresa de Energía.

No hay comentarios: